Seguros contra incendios
Los seguros contra incendios en España protegen bienes inmuebles y su contenido frente a daños causados por fuego, explosiones o fenómenos relacionados.
Son fundamentales para viviendas, empresas y comercios, ya que cubren los costes de reparación o reposición en caso de siniestro.
¿Qué cubre un seguro contra incendios?
- Daños por incendio → Reparación o indemnización por daños en la estructura y contenido.
- Explosiones y humo → Cubre daños derivados de explosiones accidentales o humo.
- Daños por agua → Si el incendio provoca roturas en tuberías o sistemas de extinción.
- Pérdida de bienes y mobiliario → Cubre muebles, electrodomésticos y objetos personales.
- Gastos de extinción → Costes por intervención de bomberos y limpieza.
- Realojo temporal → Pago de alojamiento si la vivienda queda inhabitable.
- Responsabilidad civil → Cobertura si el incendio afecta a terceros (vecinos, locales, etc.).
Importante: No cubre incendios intencionados ni negligencia grave.
Tipos de seguros contra incendios
- Seguro de hogar con incendio → Incluido en la mayoría de seguros de vivienda.
- Seguro específico de incendios → Para inmuebles sin otro tipo de seguro.
- Seguro de incendios para empresas → Protege locales, fábricas y oficinas.
- Seguro de incendios para comunidades → Cubre daños en edificios residenciales.
¿Es obligatorio contratar un seguro contra incendios?
- Para viviendas → No es obligatorio por ley, pero sí si tienes una hipoteca (exigido por los bancos).
- Para empresas y locales → Puede ser obligatorio según la actividad (normativa municipal o sectorial).
Aseguradoras en España que ofrecen seguros contra incendios
- Mapfre
- AXA
- Allianz
- Generali
- Zurich
- Reale Seguros
¿Cuánto cuesta un seguro contra incendios?
- Desde 100 €/año para una vivienda.
- Desde 300 €/año para locales comerciales o naves industriales.