Seguros de Vida


Seguros de Vida

Calcule y compare Seguros de Vida:

Comparador de seguros de vida


Seguros de vida de todas las compañías


¿Qué es un Seguros de Vida?

La característica fundamental de los seguros de vida es que el pago de la cantidad pactada en el contrato depende del fallecimiento o supervivencia del asegurado.

Seguros de vida riesgo

Seguros de vida ahorro

En este tipo de seguro, es conveniente delimitar el concepto de:

  • Asegurado, de cuya vida depende el pago del capital.
  • Tomador, que es quien contrata el seguro y paga la prima (puede coincidir con el asegurado).
  • Beneficiario, que es la persona que percibirá el capital estipulado en la póliza.

Tipos de seguros de vida:


Preguntas frecuentes sobre los seguros de vida


Tipos de Seguros de Vida

La clasificación más aceptada, en función de la finalidad del seguro de vida, es la siguiente:


Seguro de vida temporal

En este caso, el cliente puede suscribir la póliza durante un plazo de tiempo concreto, es decir, no se trata de un plazo permanente sino de un periodo determinado que puede oscilar desde unos días, varios años o hasta que el cliente cumple una determinada edad. Estos lapsos están orientados a cubrir necesidades concretas como, por ejemplo, irse de viaje o con el objetivo de proteger el desarrollo de una actividad o profesión de riesgo que pasados unos años finalizará.

Con los seguros de vida temporal, la póliza se suscribe por un tiempo determinado, que es el periodo por el que estará cubierto el asegurado. Es decir, si el asegurado no sufre ningún daño de los que estén cubiertos en el seguro durante ese tiempo (fallecimiento o invalidez), la aseguradora no tendrá que pagar la indemnización, por lo que el dinero invertido no podrá recuperarse. La prima de este tipo de seguro de vida sí irá cambiando a lo largo de los años, por lo que es más recomendable para personas jóvenes que estén pensando en hacerse un seguro de vida, ya que al tener menos edad, su prima será más barata.

Por lo tanto, este seguro se puede contratar por días (como los seguros de vida en viajes), por unos años (por ejemplo, por 10 o 20 años desde el momento de la suscripción de la póliza) o hasta una edad determinada, como los 65 años.

>>> Más información del seguro de vida temporal


Seguro de vida entera

El matiz principal que presenta esta tipo de póliza es que la aseguradora ingresaría la indemnización a los beneficiarios sin tener en cuenta el momento de la muerte. Además, cubren de forma vitalicia, y tienen como finalidad el suministrar a la familia o beneficiarios unas cantidades que compensen la pérdida de ingresos.

En cuanto a las primas a las que se pueden optar en este tipo por parte del asegurado, son las siguientes:

  • Prima vitalicia: cuyo pago se efectúa hasta el momento del fallecimiento.
  • Prima temporal: el pago se ejecuta durante un periodo de tiempo determinado, como, por ejemplo, veinte o treinta años. No obstante, la cobertura del seguro sí que estaría disponible hasta que se produzca el fallecimiento.

>>> Más información del seguro de vida entera


Seguros de ahorro o para casos de supervivencia o jubilación

Tienen la finalidad de proporcionar al cliente una cantidad monetaria concreta al finalizar el plazo de tiempo acordado en el contrato. Su base es la inversión a medio o largo plazo y está concebida como una especie de complementación de la jubilación o ante posibles desembolsos que se realicen en el futuro.

Los seguros de supervivencia es habitual que se denominen también seguros de ahorro. Si el asegurado vive al finalizar el contrato, se garantiza a los beneficiarios el pago del capital o renta contratada.

En este tipo de seguros tiene especial relevancia su tratamiento fiscal, que dependerá de la legislación de cada país.

Dentro de esta modalidad conviene destacar otros tipos:

  • Unit link
  • Planes de Previsión Asegurados (PPA)
  • Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)

>>> Más información de los seguros de ahorro o para casos de supervivencia o jubilación


Seguros de vida mixtos

La compañía de seguros garantiza el pago de un capital a los beneficiarios al fallecimiento del asegurado, o bien al vencimiento del seguro si en esa fecha vive el asegurado.

Se trata de uno de los tipos de seguro de vida menos conocidos, pero su utilidad no es nada desdeñable. Es una especie de seguro híbrido que cuenta, dentro de una mismo contrato, con un seguro de riesgo y otro de ahorro.

De esta manera, el cliente estará cubierto en caso de que fallezca pero, al mismo tiempo, podrá beneficiarse de las prestaciones acordadas si sobrevive a la edad que se estipule en el contrato. Cabe destacar que, si ocurre la primera de estas opciones (muere), los beneficiarios serán los que se beneficien de las indemnizaciones.

>>> Más información de los seguros de vida mixtos


Seguro de vida de rentas

En los seguros de rentas el asegurado tendrá garantizada la renta vitalicia y formal cuando realice el pago de un único importe o de una prima durante un plazo determinado. Para esta primera (la renta vitalicia) el pago es de una cantidad específica y se desembolsa a partir del momento en que la póliza llega a su fin y mientras el asegurado esté vivo. El importe puede ser fijo o variable.

Por su parte, la renta temporal provee de una renta fija durante un periodo de tiempo determinado. Con el comparador de Acierto.com podrás encontrar la póliza más económica y que mejor se adapte a tus necesidades de forma personalizada y en menos de tres minutos.

>>> Más información del seguro de vida de rentas


Seguro de vida riesgo

El seguro de Vida Riesgo se puede definir como una póliza para la protección frente a la muerte del asegurado de los beneficiarios que elija. La forma de la prima puede ser anual, y la forma de calcularla se basa en tres factores principales: edad del asegurado, historial médico y el capital a cubrir.

La forma de operar de este seguro se basa en que si el asegurado fallece, el beneficiario obtendrá el capital marcado en el contrato, y tiene como objetivo proteger a este en caso de que el asegurado falte. La póliza queda anulada si esta llega a su fin antes de que pueda producirse el fallecimiento.

Los seguros de fallecimiento es habitual que se denominen también seguros de riesgo. Si el asegurado fallece antes de que finalice el contrato se garantiza a los beneficiarios designados en la póliza el pago del capital o renta contratada. Si el asegurado llega con vida al vencimiento del contrato, éste se da por finalizado sin ninguna contraprestación por parte de la entidad de seguros.

>>> Más información del seguro de vida riesgo


Seguros de vida de cada compañía

A continuación se encuentran los seguros de vida que ofrece cada compañía:


Seguros de Vida Caser

El futuro nos pertenece. Caser ha preparado para ti varias opciones para contratar un seguro de vida idóneo. Porque el presente ha cambiado. Y el futuro de hoy es totalmente diferente al de hace diez años.

Deja un comentario