- Seguro de Responsabilidad Civil Individual y Familiar
- Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos
- Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas y Autónomos
- Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales
- Seguro de Responsabilidad Civil para Particulares (RC Privada)
- ¿Qué es la responsabilidad civil extracontractual?
- ¿Qué es la responsabilidad civil contractual?
- Contratar Seguro de Responsabilidad Civil
- ¿Cuándo es obligatorio un seguro de Responsabilidad Civil profesional?
- ¿Qué coberturas tiene un seguro de responsabilidad civil profesional?
- ¿A qué tipos de Responsabilidad Civil hacemos frente con el Seguro de Responsabilidad Civil?
- Responsabilidad Civil Contractual / Extracontractual
- Coberturas y garantías de responsabilidad civil
- Contrato de seguro de responsabilidad civil
- ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil?
- ¿Qué es la responsabilidad civil?
- Seguro de responsabilidad civil para perros
- Seguros de responsabilidad civil para mascotas y familias
- Seguro de responsabilidad civil para mascotas
- ¿Qué cubre el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Automóvil?
- Seguros de Responsabilidad Civil Caser
- Seguros de Responsabilidad Civil Empresa AXA
- Seguro de Responsabilidad Civil AXA
- Seguro de Responsabilidad Civil Familiar Génesis
- Seguros de Responsabilidad Civil Zurich
- Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos Allianz
- Seguro de Responsabilidad Civil General Allianz
- Seguros de Responsabilidad Civil para Empresas Allianz
- Seguros de Responsabilidad Civil MAPFRE
- Seguro de Responsabilidad Civil MAPFRE
- ¿Qué es un seguro de responsabilidad profesional?
- ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?
Toda la información:
¿Qué son los seguros de responsabilidad Civil?
Los seguros de responsabilidad civil son aquellos que cubren frente a los daños materiales o patrimoniales que el asegurado produzca a una tercera persona.
Es decir, este tipo de seguros garantiza el desembolso de una indemnización destinada a reparar los perjuicios que pueda haber causado el contratante a un tercero.
Cabe aclarar que el seguro también aplica si el daño ha sido generado por una persona de la cual el asegurado es legalmente responsable. Por ejemplo, un hijo.
Es importante precisar que el seguro de responsabilidad civil no se puede contratar en favor de terceros. Es decir, se contrata en favor del asegurado, el cual protege su patrimonio frente a daños a terceros. Esto es, esencialmente este seguro cubre el patrimonio del asegurado.
Contratar Seguro de Responsabilidad Civil
Obtenga el seguros de Responsabilidad Civil al mejor precio.
A continuación puede calcular y contratar online su seguro de forma rápida y segura:
Tipos de Seguros de Responsabilidad Civil
- Seguro de Responsabilidad Civil para Particulares (RC Privada)
- Seguro de Responsabilidad Civil Individual y Familiar
- Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales
- Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas y Autónomos
- Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos
Otros tipos de Seguros de Responsabilidad Civil
Otros seguros de responsabilidad civil que son de carácter obligatorio, están los contratados para:
- Coches
- Embarcaciones
- Empresas y algunas actividades profesionales
- Empresas y protección ambiental
- Transporte de menores de edad y escolares
- Animales PPP (perros potencialmente peligrosos)
- Caza y pesca
Seguros de Responsabilidad Civil especializados
Seguros de Responsabilidad Civil de protección especializada y a medida para cubrir los riesgos de empresas, profesionales y autónomos:
- Responsabilidad Civil Profesional
- Responsabilidad Civil Profesional Tecnología e Informática
- Responsabilidad Civil Profesional Marketing, Publicidad y Comunicación
- Responsabilidad Civil Profesional Consultoría
- Responsabilidad Civil Profesional Terapias Alternativas y Bienestar
- Responsabilidad Civil Profesional Educación
- Responsabilidad Civil Profesional Asesorías y Gestorías
- Ciberseguro
- Responsabilidad Civil Administradores y Directivos
- Responsabilidad Civil General
- Influencers
- Daños Materiales
- Secuestro y Extorsión
Características del seguro de Responsabilidad Civil
Entre las características del seguro de responsabilidad civil destacan:
- La póliza se activa en caso de accidentes fortuitos. Por ejemplo, si una tubería en la propiedad del asegurado se rompe, ocasionando perjuicios en la vivienda de su vecino.
- Otro siniestro que puede cubrir este seguro son las lesiones que pueda ocasionar las mascotas del contratante.
- La indemnización por desembolsar tiene un límite fijado en el contrato. Para ser efectiva, puede ser exigible previamente una sentencia del Poder Judicial.
- El contrato puede contemplar que el asegurador cubra los costes del proceso judicial, brindando además una garantía para evitar que el patrimonio del asegurado no sea embargado.
- Puede incluirse como parte de las coberturas en otras pólizas, como un seguro de vehículos o un seguro de hogar.
Exclusiones de la póliza
Debemos tomar en cuenta las principales exclusiones comunes de este tipo de póliza, como las siguientes:
- No se activa si los bienes dañados de terceros se encuentran en posesión del asegurado, de su familia, o de cualquier persona de la que él sea responsable.
- Cuando el perjuicio es consecuencia de causas naturales. Por ejemplo, una prolongada exposición a la humedad puede deteriorar las paredes de una vivienda.
- Cuando el daño es causa de un fenómeno natural o por eventos ajenos al asegurado como una guerra, invasión o protesta.
- Si el perjuicio ha sido generado de manera voluntaria por el asegurado.
- Si el daño fue a consecuencia del ejercicio de una actividad laboral.
Tipos de responsabilidad civil
Atendiendo a diferentes clasificaciones, podemos encontrar distintos tipos de responsabilidad civil:
- Responsabilidad civil contractual:Es la infracción de un deber fijado en un contrato, es decir, un incumplimiento de este. Ejemplo: A contrata unas telas verdes con B, y cuando le llegan las telas, estas son rojas. B ha incumplido el contrato con A y por tanto ha generado la responsabilidad civil contractual y por ello deberá responder compensando o reparando ese daño causado a A.
- Responsabilidad civil extracontractual: Es la infracción de un deber de conducta que no se encuentra recogido en ningún contrato y tiene como resultado el daño a otra persona. Ejemplo: A vive en un segundo piso y tiene una maceta en el balcón, B pasea por la calle y de repente le golpea una maceta. A ha originado un daño a B con su maceta y no existe contrato entre ellos, ni siquiera se conocían, pero se origina responsabilidad civil extracontractual de A que deberá compensar o reparar el daño causado a B. Otro ejemplo puede ser los accidentes de circulación.
No solo existe la responsabilidad civil directa, es decir, la que causa una persona a otra, sino que también existe responsabilidad civil indirecta. La responsabilidad civil indirecta indica que una persona responde del daño que causa otra, por ejemplo, en casos como:
- Responsabilidad de los padres
- Responsabilidad de los tutores
- Responsabilidad de los empresarios
- Responsabilidad de los educadores
- Responsabilidad de los dueños de animales
El daño es el resultado de la acción u omisión y lo que desencadena el nacimiento de la responsabilidad civil, pero, ¿Qué tipos de daños son los que deben ser compensados o reparados?
- Daños patrimoniales: afectan a bienes o derechos del perjudicado
- Daños no patrimoniales:
- Daños morales: afectan a los sentimientos
- Daños corporales: afectan al propio cuerpo
Seguros de Responsabilidad Civil obligatorios y no obligatorios
Algunos seguros de Responsabilidad Civil son obligatorios. Esto es así para garantizar que, en caso de que haya un incidente, el causante pueda hacerse cargo y se limiten los problemas económicos tanto para él como para la víctima. Pero también existen algunos seguros de RC voluntarios.
A continuación están los Seguros de Responsabilidad Civil obligatorios y los no obligatorios:
Seguros de Responsabilidad Civil obligatorios:
-
Seguro de automóvil: La parte obligatoria por ley es la RC, aunque la mayoría incluyen otras coberturas como asistencia en carretera, defensa jurídica, daños propios, etc.
-
Seguro para perros potencialmente peligrosos: La ley 50/1999 establece qué razas tienen la obligación de contar con una póliza y en qué términos.
-
Seguro de caza: La ley 1/1970 establece el deber de los cazadores de tener contratado un seguro de RC que además es obligatorio para obtener una licencia de caza.
-
Seguro para drones: El Real Decreto-ley 8/2014 obliga a los dueños de drones a tener un seguro específico de RC para estos aparatos.
Seguros de Responsabilidad Civil no obligatorios:
-
Seguro para profesionales: Seguros pensados para empleados o autónomos que están expuestos a errores que pueden provocar una reclamación de clientes o terceros.
-
Seguro para bicicletas, patinetes y otros VMP: De momento, los seguros para Vehículos de Movilidad Personal no son obligatorios, aunque sí muy recomendables para evitar un perjuicio económico en caso de accidente.
-
Seguro de hogar: Según el Real Decreto 716/2009, solamente es obligatorio contratar una cobertura de incendios si la vivienda está hipotecada. Las partes de responsabilidad civil o defensa jurídica son voluntarias, aunque recomendables.
Tipos de Seguros de Responsabilidad Civil
Existen multitud de seguros de Responsabilidad Civil dependiendo de si el asegurado es persona física o jurídica, el ámbito de actuación, el tipo de daños a garantizar, etc.
Este tipo de seguro es recomendable para personas o empresas que realicen actividades industriales o comerciales y afecta a múltiples sectores económicos; pero también es idóneo en otro tipo de eventos, como pueden ser actividades lúdicas (espectáculos, hostelería, etc.), deportivas (clubs deportivos) o altruistas (ONG), ya que en el desarrollo de estas actividades también pueden producirse daños a terceros que den lugar a la obligación de indemnizar.
Pero para entender mejor esta tipología, vamos a ver todos los seguros de Responsabilidad Civil que existen:
Seguro de Responsabilidad Civil para Particulares (RC Privada)
También denominado RC Privado, el Seguro de Responsabilidad Civil para particulares es una forma de protección en caso de causar daños a otras personas durante nuestras actividades cotidianas: como siendo dueño de una casa, practicando deportes como aficionado o teniendo un animal doméstico.
Todos aquellos seguros o garantías de responsabilidad civil individual o familiar que se encargan de proteger al asegurado y/o su familia dentro del ámbito de lo privado. Los seguros más habituales que incluyen estas coberturas, son el seguro de hogar y el seguro de coche. En definitiva, son seguros orientados a proteger los daños involuntarios ocasionados con motivo de tu vida privada y/o la de tu familia, (ocio, inmuebles, vehículos, mascotas, etc.)
Como tipo primero y principal encontramos a los seguros de responsabilidad civil para particulares. Son aquellos que se encargan de cubrir la responsabilidad civil dentro de todo el ámbito privado.
Es muy habitual encontrar este tipo de Responsabilidad Civil dentro de una póliza multirriesgo de hogar, aunque también existen pólizas de seguro responsabilidad civil de vida privada.
Principalmente existen dos tipos de seguro que podemos encontrar:
- En primer lugar, el seguro de responsabilidad inmobiliaria, el cual cubre los daños que hayan sido ocasionados por la propia vivienda en cuestión.
- Por otra parte encontramos al seguro de responsabilidad civil individual y familiar, el cual se encarga de cubrir al asegurado y aquellas personas que se encuentran bajo su responsabilidad, cosa que además incluye a sus mascotas, ya que éstas pueden ser responsables de daños comunes tanto en el interior como fuera de la vivienda en cuestión.
Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales
El Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales ofrece protección a personas físicas o empresas, dando cobertura e indemnizando por daños ocasionados a terceros por actividades profesionales o empresariales.
Ampara daños ocasionados por omisión, error o descuido de un profesional o empresa durante la realización de un trabajo y que ocasionan daños patrimoniales a un tercero. Por ejemplo, indemniza por el error de un ingeniero de obras, que, al realizar una instalación eléctrica inadecuada, ocasiona daños e implica la reinstalación de todo el sistema eléctrico.
Debes saber que el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, ampara los daños establecidos en la póliza y hasta por el límite establecido.
Es frecuentemente contratado por profesionales o empresas que tengan responsabilidad sobre bienes de terceros. Es una excelente opción para arquitectos, agencias de viajes y otros profesionales que ejerzan libremente su profesión, o empresas, cuyos errores, omisiones o negligencias, afecten el patrimonio de terceros.
Con este tipo de seguros los asegurados, ya sean empresas o personas físicas, protegen su patrimonio cubriendo posibles indemnizaciones por daños producidos por una actividad empresarial o profesional. Afecta a profesiones liberales principalmente y que puedan originar daños materiales, personales o perjuicios puros, entendiendo como tales, los que no se derivan de un daño personal o material previo. Por ejemplo, un arquitecto coordina una obra donde se levanta un pilar en un sitio que no corresponde. Aunque no se ha originado ningún daño material previo, los gastos de recolocación del pilar, constituyen un daño patrimonial primario o perjuicio puro. Este tipo de daños, sólo se cubren en esta modalidad de seguro.
Es común que los profesionales y actividades profesionales/empresariales que necesitan este tipo de seguro, tengan una regulación específica en cuanto a la responsabilidad. Por ejemplo, los arquitectos y las agencias de viaje.
Estos seguros se encuentran orientados a profesionales de todo tipo. Los seguros de responsabilidad civil profesional tienen como objetivo cubrir todas las reclamaciones hechas por terceros que se han visto perjudicados por causas relativas a la actividad del profesional o de la empresa.
Dentro de los seguros de responsabilidad civil para profesionales, pueden suscribir pólizas tanto autónomos como empresas, ya que ambas figuras, en muchos casos, ejercen actividades profesionales.
La finalidad de la contratación de este seguro es proteger el patrimonio de un profesional (ya sea un autónomo o una empresa), por los daños que se ocasionen a terceros en el desempeño de una actividad profesional. Esta póliza es recomendable, entre otros, para servicios de asesoría, gestores, consultores, en definitiva, cualquier servicio profesional.
Cada autónomo o pyme necesita una póliza diferente en función de sus características, ya que las coberturas y posibles reclamaciones no son las mismas.
Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas y Autónomos
El Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas y Autónomos ofrece protección ante daños, bien sean materiales o personales, causados por la empresa o trabajadores autónomos durante el ejercicio de su actividad y que afecten a terceros. Este tipo de seguros es la mejor opción para cualquier tipo de empresas y ofrece protección ante:
- Accidentes laborales
- Daños derivados de procesos de instalación
- Otros daños que puedan causar por el ejercicio de su actividad.
- Es necesario que cada empresa o autónomo evalúe los riesgos de su negocio y los incluya en su seguro de responsabilidad civil.
- Si los productos o servicios se comercializan a diversas partes del mundo, la póliza debe tener cobertura internacional
Estos seguros garantizan la responsabilidad civil derivada de daños personales y/o materiales ocasionados a terceros con motivo del desarrollo normal de una actividad. Por ejemplo, los daños que puede ocasionar una empresa instaladora durante la instalación o el daño que puede ocasionar un producto por mala fabricación. Es muy importante, que las garantías contratadas se ajusten a la actividad y necesidades reales de la empresa. Por poner algunos ejemplos:
- Una empresa con trabajadores, debe tener asegurada la responsabilidad civil derivada de accidentes de trabajo o responsabilidad civil patronal.
- Autónomos o empresas instaladores/as debe tener garantizados los daños ocasionados en el proceso de instalación y posteriormente.
- Empresas susceptibles de contaminar, debe considerar este riesgo en su póliza.
- Si la empresa fabrica y exporta debe tener garantizada la RC de producto con ámbito de cobertura internacional.
Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos
El Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos está especialmente diseñado para ofrecer protección al patrimonio del personal directivo, administradores y socios de un negocio, el Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos y Administradores, indemniza ante daños causados a la empresa producto de una gestión inadecuada, hasta por los montos establecidos en la póliza.
Como es de esperar, el cargo de directivo, administrador y alto nivel implica amplias responsabilidades, las cuales en su mayoría están especificadas en la Ley de Sociedades Anónimas o en las Regulaciones Mercantiles, por ello este tipo de seguros ampara aspectos como la negligencia, las prácticas indebidas e incluso la responsabilidad corporativa.
El objetivo del Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos es proteger el patrimonio personal de los administradores, directivos, socios, etc.. por reclamaciones relativas a una mala gestión, que haya podido causar daños a la empresa. La actividad de “administrador” de una empresa es una fuente importante de responsabilidades. Muchas de ellas, están reguladas en la Ley de Sociedades Anónimas y otras regulaciones mercantiles. Es habitual encontrarnos garantías tan importantes como “prácticas de empleo indebidas” o “negligencia en el cumplimiento de la LOPD”. Por último, también cabe destacar que se puede garantizar la “responsabilidad corporativa”, es decir, cuando debe responder la empresa y no sus directivos.
Es el grupo que se encuentra centrado en la protección del patrimonio personal de directivos y de administradores, encargándose de hacer frente las posibles reclamaciones recibidas por éstos derivadas del ejercicio de su cargo en la empresa fundamentadas en posibles perjuicios económicos alegados por diferentes figuras (accionistas, empleados, acreedores o clientes entre otros).
Otros tipos de Seguros de Responsabilidad Civil
Otros seguros de responsabilidad civil que son de carácter obligatorio, están los contratados para:
- Coches
- Embarcaciones
- Empresas y algunas actividades profesionales
- Empresas y protección ambiental
- Transporte de menores de edad y escolares
- Animales PPP (perros potencialmente peligrosos)
- Caza y pesca
Seguros de Responsabilidad Civil especializados
Seguros de Responsabilidad Civil de protección especializada y a medida para cubrir los riesgos de empresas, profesionales y autónomos:
- Responsabilidad Civil Profesional
- Responsabilidad Civil Profesional Tecnología e Informática
- Responsabilidad Civil Profesional Marketing, Publicidad y Comunicación
- Responsabilidad Civil Profesional Consultoría
- Responsabilidad Civil Profesional Terapias Alternativas y Bienestar
- Responsabilidad Civil Profesional Educación
- Responsabilidad Civil Profesional Asesorías y Gestorías
- Ciberseguro
- Responsabilidad Civil Administradores y Directivos
- Responsabilidad Civil General
- Influencers
- Daños Materiales
- Secuestro y Extorsión
Coberturas de los Seguros de Responsabilidad Civil
Responsabilidad Civil de explotación
La responsabilidad civil de explotación o general, es la principal cobertura de los seguros de Responsabilidad Civil para autónomos. Quedan cubiertas las posibles reclamaciones de terceros por daños causados específicamente por el desarrollo de la actividad que se ejerce.
Es la que el asegurado (empresa o persona física) deba afrontar como consecuencia directa del desarrollo de su actividad empresarial.
Entre estas coberturas podemos encontrar:
- El desarrollo de la actividad o actividades propias de la empresa en sus instalaciones y fuera de ellas.
- El desempeño y actitud de los empleados de la empresa durante el desarrollo de sus funciones.
- Los daños derivados del uso de la maquinaria que es de uso necesario para la actividad de la empresa.
- Transporte y almacenamiento de los productos objeto de la actividad de la empresa.
- Daños producidos en ferias o exposiciones en las que participe la empresa.
Responsabilidad Civil Sanitaria
Los profesionales que ejerzan la actividad como médicos en España, están obligados a contar con un seguro de Responsabilidad Civil Sanitaria que proteja a los pacientes ante posibles daños que pudiera causarles en el desempeño de su actividad.
Responsabilidad Civil médico-sanitaria: La responsabilidad civil médico-sanitaria surge cuando un profesional o un centro que atiende a un paciente le genera un daño como consecuencia de su actuación negligente. Es indiferente si el profesional tiene un contrato laboral o mercantil con el centro, lo que se entiende es que el profesional ha cometido una acción lesiva por cuenta del centro, por lo que este deberá responder.
Responsabilidad Civil patronal
La Responsabilidad Civil patronal es la cobertura que protege ante reclamaciones de los empleados asalariados debido a daños que hayan sufrido derivados de un accidente laboral.
Se trata de la responsabilidad que le pueda ser exigida al asegurado por accidentes sufridos por sus trabajadores con ocasión de la realización de su trabajo.
Responsabilidad Civil profesional
La responsabilidad civil en que incurre el asegurado los daños ocasionados a terceras personas durante el ejercicio normal de su actividad profesional.
Responsabilidad Civil inmobiliaria
En los casos en que la empresa desarrolle su actividad en instalaciones fijas, el seguro de Responsabilidad Civil inmobiliaria protege en los casos en que se reciba una reclamación por daños causados a terceros por el edificio donde esté instalada la empresa, siempre que pudiera existir responsabilidad de la misma.
Este tipo es la que para el asegurado (empresa o persona física) resulte de la propiedad o arrendamiento de la edificación en que se desarrolla la actividad.
Responsabilidad Civil locativa
Si la empresa para la que se realiza el seguro de Responsabilidad Civil realiza su actividad en un edificio o local alquilado, esta cobertura asegura las indemnizaciones derivadas de reclamaciones del propietario del inmueble debido a daños causados en el edificio.
Responsabilidad Civil de productos o post-trabajos
La actividad comercial no finaliza una vez que se han entregado los productos o prestado los servicios objeto de la actividad empresarial. Más allá, pueden surgir reclamaciones derivadas de estos productos o servicios o daños causados por ellos. Para proteger a la empresa o autónomo en relación a estas reclamaciones derivadas de los productos que comercializa, está esta cobertura.
Este tipo de responsabilidad deriva de los daños que pueda causar el producto obtenido (como consecuencia de la actividad empresarial) después de su entrega. Vinculada a este tipo de responsabilidad, también existe la garantía Responsabilidad Civil de Unión y Mezcla.
Con Responsabilidad Civil de post-trabajos nos referimos a la responsabilidad que pudiera incurrir el asegurado (empresa o persona física) y le sea imputable por daños ocasionados por los trabajos realizados una vez que éstos hayan sido entregados.
Responsabilidad Civil para Arquitectos
El Seguro de Responsabilidad Civil para Arquitectos tiene como objetivo proteger el patrimonio personal del tomador ante posibles demandas mientras ejerce su profesión pero también después de la misma, durante el periodo legal en el que el profesional puede recibir un reclamación por la construcción de un inmueble. Este período puede ir desde un año hasta 10 dependiendo del defecto constructivo.
Responsabilidad Civil para consejeros y directivos D&O
Los consejeros y directivos pueden perder gran parte de su patrimonio a raíz de una reclamación interpuesta a a la empresa que dirigen o asesoran. Por ello, las empresas suelen contratar está póliza, en la que los beneficiados son los propios consejeros y directivos.
Responsabilidad Cruzada
La cobertura por Responsabilidad Civil cruzada alcanza a los daños personales de los empleados de las empresas que se contraten o subcontraten o los que ellos causen entre sí.
Se trata de la responsabilidad en que pudiera incurrir el asegurado por daños corporales sufridos por empleados de contratistas y subcontratistas del asegurado.
Responsabilidad Subsidiaria
La cobertura de seguro de Responsabilidad Civil Subsidiaria es la cobertura que protege al asegurado en cuanto a la obligación de hacer frente a las reclamaciones de terceros que hayan sido provocadas por la actuación de subcontratistas de su propia actividad.
La que el asegurado (empresa o persona física) deba afrontar, aunque no directamente, por actos de terceros en conexión con su propia actividad.
Responsabilidad de la carga
Los Seguros de Responsabilidad de la Carga se harán cargo de las indemnizaciones y gastos derivados de accidentes o percances que afecten a la carga del transporte.
Responsabilidad medioambiental
La cobertura de responsabilidad medioambiental tiene como objetivo asegurar los daños ocasionados a terceros o al medio ambiente debido a la contaminación ocurrida debido a un accidente originado en las instalaciones donde se realiza la actividad empresarial o por el desarrollo de la misma. Únicamente se cubren siniestros ocurridos de forma fortuita y repentina, que no se hayan producido intencionadamente.
Responsabilidad Civil de probadores de vehículos
Esta póliza o apartado de la misma hace referencia a la cobertura frente a la obligación de reparación por los daños a terceros causados por probar o entregar vehículos en la vía pública.
Responsabilidad Civil de daños a objetos confiados
Este tipo de seguro tiene el objetivo de proteger frente a las reclamaciones por daños ocasionados a objetos que estén a cargo de un negocio durante la prestación de un servicio.
Más información de los seguros de Responsabilidad Civil
- Seguro de responsabilidad civil para perros
- Seguros de responsabilidad civil para mascotas y familias
- Seguro de responsabilidad civil para mascotas
- Seguros de Responsabilidad Civil Caser
- Seguros de Responsabilidad Civil Empresa AXA
- Seguro de Responsabilidad Civil AXA
- Seguro de Responsabilidad Civil Familiar Génesis
- Seguros de Responsabilidad Civil Zurich
- Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos Allianz
- Seguro de Responsabilidad Civil General Allianz
- Seguros de Responsabilidad Civil para Empresas Allianz
- Seguros de Responsabilidad Civil MAPFRE
- Seguro de Responsabilidad Civil MAPFRE
- ¿Qué cubre el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Automóvil?
- ¿Qué es la responsabilidad civil?
- ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?
- ¿Qué es un seguro de responsabilidad profesional?
- ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil?
- Contrato de seguro de responsabilidad civil
- ¿A qué tipos de Responsabilidad Civil hacemos frente con el Seguro de Responsabilidad Civil?
- ¿Qué coberturas tiene un seguro de responsabilidad civil profesional?
- ¿Cuándo es obligatorio un seguro de Responsabilidad Civil profesional?
- Responsabilidad Civil Contractual / Extracontractual
Contratar Seguro de Responsabilidad Civil
Obtenga el seguros de Responsabilidad Civil al mejor precio.
A continuación puede calcular y contratar online su seguro de forma rápida y segura: